Mes: abril 2015
15ºANIVERSARIO GALERÍA DE ARTE MARMURÁN
La exposición que presentamos para conmemorar los quince años de andadura por este mundo del arte, es una muestra donde hemos querido que estén presentes, todos los autores que han expuesto con nosotros, como Gregorio Prieto con un óleo/lienzo titulado “Paisaje griego”, de Amalia Avia óleo/tabla “San Bernardo 80” antigua portería del edificio donde vivía, una técnica mixta sobre Estocolmo de Juan Alcalde (último pintor vivo de la Escuela de Paris), un magnifico óleo/lienzo de Ángel Lizcano con titulo “El Embozado”, de Agustín Úbeda un soberbio óleo de su etapa parisina,
un dibujo muy bueno de Joan Ponç, de Juan Romero un acrílico/lienzo titulado “La Abadía” en su línea de color y siendo el autor que mas vendemos en nuestra galería, una acuarela del que fuera gran arquitecto y pintor Miguel Fisac, una escultura estupenda de Joaquín García Donaire, un óleo de la mejor época de Pepe Herreros y muchos más, Antonio Zarco, Cloweiller, Carlos Gonçálves, Bonifacio, Pablo Carnero, Antonio Mateos, Teruhiro Ando, Arún Roy, Nuria cortina, Lidia Buente, Pedro Quesada, Isidro Parra, Cañas Reíllo, Ángel Vaquero y María Cavestany, espero que no me haya olvidado de ninguno.
QUINCE AÑOS DE ARTE
(2000-2015)
La Galería de Arte Marmurán nació con el deseo de traer a Alcázar de San Juan esa ilusión por el arte, que yo tuve la suerte de encontrar en la Galería Biosca de Madrid, de la mano del entonces director, Eduardo Raboso.
Eran días donde estaba deseando que amaneciera para ir a trabajar; me preguntaba que nos traería el nuevo día; a veces teníamos visitas muy interesantes de pintores, como Juan Alcalde, Antonio López, Amalia Avia o Lucio Muñoz. Otras veces eran personalidades como los Premio Nobel: Camilo José Cela o Severo Ochoa; y escritores como Pepe Hierro o Paco Umbral, entre otros muchos. Todos ellos charlaban con D. Aurelio Biosca o Eduardo, y a mí, me gustaba escucharles y estar presente en estos encuentros. Fue así cómo me entró el gusanillo por este mundo tan maravilloso; son muchas las vivencias y exposiciones de aquella etapa que no se olvidan y que guardaré siempre en mi memoria.
Al celebrar estos quince años de la Galería Marmurán, es importante reseñar que no ha sido un camino sencillo, pero resistir es ganar. Empezamos en un local en la calle de Los Ángeles, después, trabajamos en nuestra casa, hasta que, por fin, pudimos inaugurar el espacio actual. La Galería Marmurán no es un remedo de la Galería Biosca, pero sí que he intentado que conserve su espíritu, ése que la convirtió en todo un referente en el mundo del arte. Aunque hemos realizado exposiciones con algunos de los pintores que traían su obra a la Galería Biosca, corren otros tiempos y son otros los protagonistas. Entre nuestros pintores de hoy, los hay consagrados y también jóvenes valores.
Por ello, no me queda más que dar mi agradecimiento a todo aquel que ha colaborado con la Galería Marmurán: pintores, críticos, clientes, cargos políticos y de la administración, amigos y público en general; en especial a mi familia, mi esposa Rosi y mi hijo Guillermo. Sin todos vosotros este proyecto no hubiera sido posible.
Muchas gracias y a vuestra disposición
Ángel Maroto